Las cintas water stops son
elementos de P.V.C (Policloruro de Vinilo), que
tienen gran elasticidad y resistencia, que al incorporarlas en las
juntas de concreto proporcionan una perfecta impermeabilidad en obras en donde
se necesita resistencia a las presiones de agua.
Están diseñadas con nervaduras múltiples, las cuales permiten buen
acoplamiento y resistencia en el concreto. Tiene un bulbo central que
proporciona resistencia a la presión y capacidad de estiramiento para soportar
los movimientos de las estructuras. Vienen en
diferentes presentaciones con variadas siluetas y dimensiones cubriendo
diferentes usos y necesidades.
Poseen resistencia a la tracción, apropiado coeficiente de alargamiento
a la ruptura, impermeable, resistente al envejecimiento y a los químicos
agresivos.
Usos
de las cintas Water stops:
Se utilizan para el sellado estanco de los tipos de juntas que se existen en las
construcciones, ya sean juntas de dilatación o juntas de trabajo, con elevadas
presiones de agua, en general en todo tipo de obra hidráulica que demande
estanqueidad.
Las cintas water stop se
colocan en la etapa de construcción, proyectada cuando el hormigón es colado en
los moldes, funcionando como elemento de estanqueidad luego del endurecimiento
del hormigón.
Aplicable
en el siguiente tipo de obras:











Ventajas
del uso de las cintas Water Stops:







Para que se funcionen
correctamente se deben tener en cuenta las siguientes indicaciones:







Aparte de las cintas de P.V.C
también existen las cintas de neopreno,
estas son de gran resistencia y elasticidad, que al incorporarlas en las
juntas de concreto ofrecen una perfecta estanqueidad sobretodo en obras
hidráulicas en donde se necesita alta resistencia de elevadas presiones de agua,
contracción, expansión, movimientos transversales y laterales de la estructura.
Estas cintas Water stops de neopreno están diseñadas en cruz con múltiples nervaduras que
permiten buena adherencia, retención y acoplamiento al concreto. Además tienen
un centro protuberante el cual ayuda a resistir la presión que originan los
movimientos de las estructuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario