domingo, 27 de mayo de 2018

Proceso de impermeabilización por critalización



Si buscas evitar cualquier problema o quieres deshacerte de uno, no debes de hacerlo completamente, ahora puedes convertirlo en tu mejor aliado. Incluyendo los problemas de impermeabilidad del agua. En la actualidad, se han logrado crear barreras para la impermeabilización para suelos de hormigón.
Para lograr realizar este proceso de impermeabilización en superficies de hormigón y concreto deben de implementarse cierto tipo de mezclas que se encuentran basadas en un cementicio pero, todo esto, con el agua que antes se buscaba dejar a un lado. El agua es la principal causa que las superficies de hormigón se deterioren, ya que tienden a filtrarse por los poros y produce una corrosión, para posteriormente expandirse y generar cualquier tipo de grieta.
Este tipo de técnicas de impermeabilización a nivel del mercado han sido denominadas por profesionales como 4G y, gracias a que el agua juega un papel muy importante en las filtraciones y la humedad, ahora es más fácil que los morteros logren penetrar en todo el hormigón y se sellen los canalículos, etc. El hormigón es el encargado de absorber el agua que antes le hacia daño y por medio de la cristalización se produce una especie de bloque en todos los poros que de manera eficaz impide que la humedad cause algún tipo de daño a la superficie.
La impermeabilización por cristalización capilar suele desarrollar una reacción al estar en contacto con el producto y con el agua que es producida por la humedad, de esta manera, impide que las partículas que se encuentran alrededor no se hidraten en el hormigón o en el concreto y así dar paso a la formación de miles de pequeños cristales que bloqueen toda la red.
Este tipo de reacciones son creadas con la finalidad de aumentar la presencia de silicatos de calcio al mismo tiempo y cantidades que el hidróxido de calcio en el suelo de hormigón y, de esta manera, se obtiene la impermeabilización y así aumentar la vida del material y evitar todo tipo de situaciones indeseadas, sin embargo, una de la mayores ventajas de los impermeabilizantes por cristal es que es un proceso bajo en costo y no requiere de mucho mantenimiento. Este proceso no suele dar en casos donde se necesitar eliminar la humedad, sino que también que también puede ser aplicado en caso de una nueva obra y, de esta manera, tendremos desde el primer día y a futuro un hormigón completamente impermeabilizado.

Proceso de impermeabilizante por cristalización

Y, es así como se produce la impermeabilización por cristalización que es comúnmente aplicada al hormigón que, no solo afecta a la superficie sino que también a toda la masa del material, este es un de los métodos más eficiente porque no suele desgastarse, siempre está en correctas condiciones y actual al momento que siente el contacto del agua.
El agua que se evapora en el hormigón después de haberse colado en algunas partes de la estructura y durante el proceso de curación, suele dejar los poros y los conductos totalmente vacíos, los cuales después de un tiempo dejan que la humedad se vaya filtrando y se suele convertir en un camino de entrada para un sinfín de agentes externos.
La duración de la estructura del hormigón depende mucho de la capacidad que tenga el material ante el contacto de sustancias químicas o físicas bastante agresivas para proteger de manera satisfactoria los elementos que se encuentren presentes, específicamente aquellos que se encuentren hechos a base de metal.
La impermeabilización por cristalización ofrece mayor tiempo de vida del hormigón y es una de las tecnologías mayormente recomendadas al momento de cualquier tipo de reparaciones.

Protege tu hogar con los selladores para concreto



En la actualidad es posible es encontrar miles de técnicas que nos permiten eliminar las filtraciones en nuestra pared. Normalmente, este tipo de técnicas se basan en dos principales premisas cuál es el problema y cómo puede resolverse. La meta principal de los selladores de concreto es que buscar que sea mucho más fácil. Siempre es recomendable saber que ocurriendo para que no hayan problemas a futuro, por lo que, es de suma importancia que se estudie con detenimiento las filtraciones.
Los selladores de concreto son una forma bastante usados cuando se trata de una mejor protección en la estructura del hogar, además que ayudan a prevenir cualquier indicio de humedad o aquellas filtraciones que siempre son causadas por el agua. Puedes encontrar este tipo de material en diferentes tipos o presentaciones y, cada uno de ellos, cuenta con una función especifica.
Siempre debemos de tener en cuenta la importancia de tener un buen estado en cada rincón de nuestra vivienda. Somos nosotros que la habitamos y demás miembros de la familia y es por ello que la estructura de cada cimiento se encuentre en perfecto estado. Es debido a ello que ningún lugar puede tener presencia de humedad, es por ello que te explicaremos todo lo que necesitas saber de los selladores para concretos.
¿Qué es un sellador para concreto?
Los selladores para concreto son una especie de material que tienen como finalidad solucionar, corregir y hasta prevenir las filtraciones en los materiales de construcción. Su trabajo es proteger que las estructuras donde ha sido aplicado, cuenten con las mejores condiciones. Y, el uso de este tipo material, permite que las estructuras tengan más tiempo de vida.
Se debe de tener en cuenta que en el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de selladores:
       Selladores para concreto. Cabe destacar que la mayoría de estos materiales pueden ser aplicados en superficies de concreto, pero este sellador en específico se determina así debido a miles de características que se pueden encontrar en las especificaciones. Normalmente, suele ser sustancias que han sido fabricadas para ayudar a solucionar problemas de agua, humedad, etc., y que se encuentran en el interior de la estructura de concreto. En general, este tipo de selladores es uno de los más radicales que podemos conseguir, debido a que suele ser aplicado en madera industrial.
       Sellador de madera: Se encuentran fabricados para proteger las superficies de madera del contacto con el agua, el moho o la presencia de insectos.
       Sellador de plástico: Son un tipo de material que se encuentran fabricados para curar las zonas afectadas, ya que, suele estar compuesto mayormente de parches.

Protege tu hogar

Las estructuras de los hogares en su mayoría se encuentran compuesto o fabricados con concreto, el cual es material bastante fuerte y que puede mantenerse por años. Sin embargo, también puede estar expuesto al peligro. Por ejemplo, uno de los principales problemas puede ser la humedad que tienden a amenazar la estructura de la edificación.
Pero, ¿qué se puede hacer para solucionar estos distintos problemas y que todo se mantenga en pie? La respuesta es sencilla, pues, en la actualidad se pueden encontrar distintas técnicas para solucionarlas:
       Impermeabiliza las capas: es decir, su función es hacer de una barrera protectora que está encima del concreto y que se encuentra fabricado con plástico, en algunos casos. Por lo que, normalmente suele ser aplicado en las platabandas.
       Impermeabiliza las cristalizaciones: Normalmente, suele ir dentro del concreto y se encuentra compuesto por sodio o aluminio, y su finalidad es sellar por completo el sellado mientras está en el proceso de secado.
       Impermeabiliza las partes internas: Suele visualizar como una capa interna ya sea en una casa o en un edificio. Es altamente recomendada para combinar con demás resultados y obtener mejores resultados.

¿En qué tipo de obras se pueden aplicar las cintas water stops?



Las cintas Water Stops son un elemento PVC es decir “Policloruro de Vinilo”, que suelen tener mayor elasticidad y son muchos más resistentes, las cuales pueden ser integradas alrededor de las juntas de concreto que permiten una mejor impermeabilidad en la mayoría de las obras donde es importante que haya una alta resistencia en las presiones de agua.
Este tipo de cintas se encuentran fabricadas con una nervadura, quienes son las encargadas de ofrecer el acoplamiento y la resistencia en el concreto. Presenta un bulbo el cual proporciona la resistencia y es el que permite el estiramiento para así soportar cada movimiento que realice la estructura. Pueden ser encontrados en variedad de diseños y puede ser usado para cubrir cualquier tipo de necesidad.
Son inmunes a la atracción, no suelen romperse con facilidad y tienen mayor calidad de vida que otros productos que ya conocemos. Además, una de sus mayores ventajas es que es resistente a cualquier tipo de sustancia química.

¿Cómo pueden usarse las cintas water stops?

Son una herramienta que normalmente suelen ser usadas para el sellado de las juntas en cualquier construcción sean; juntas de dilatación o de trabajo, son resistentes a los altos índices de agua, etc. Las cintas deben de ser colocadas durante el proceso de construcción, específicamente cuando el hormigón se encuentra en los moldes. La principal función de las water stops es ser un elemento de estanqueidad cuando el hormigón se encuentre completamente firme.

El water stops puede ser aplicado en los siguientes tipos de obras:

-       Muros
-       Sótanos o fundaciones
-       Túneles, cualquier tipo de represa, ideal para cisternas o piscinas
-       Principales canales de riego
-       Tanques de agua
-       Diques
-       Decantadores
-       Etc…

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el uso de las cintas Water Stops?

Las Water Stops como hemos venido diciendo son la herramienta ideal son una herramienta ideal durante la construcción que permiten que la estructura de hormigón sea mucho más resistente a los ataques. Por lo que, es recomendable que se conozcan las ventajas que tiene para ofrecernos en todo momento:
-       Permite el uso de sellante
-       No absorbe ningún litro de agua
-       Es resistente al aceite, disolventes, detergente o ácidos
-       Permite el control del sellado y ayuda a que la aplicación sea mucho más rápida
-       Es compatible con sellantes de poliuretano, silicona, acrílicos, etc…
-       Puede ser encontrada en variedad de diámetros
-       Posee mayor flexibilidad y se adapta rápidamente a cualquier estructura

Para que las Water Stops puedan funcionar de manera correcta y evitar problemas mayores es importante que se sigan las siguientes condiciones

-       Las cintas que estén dañadas o tengan alguna deformidad deben de ser sustituidas por otras
-       Las cintas han de ser instaladas simétricamente
-       Se debe de comprobar que están correctamente aseguradas y que no se mueven de su sitio una vez se les añade el concreto
-       Evita que la cinta quede fuera de la línea
-       Si se encuentra haciendo uso de cintas que posee un bulbo central es importante que esté en ningún momento sea cubierto con el concreto.
-       Se debe de asegurar que el concreto se adapte de forma correcta a la cinta
-       Se debe de limpiar la zona donde ha colocado el material para evitar que el antiguo impida el contacto.
Además de este tipo de cintas, también existen otras que son a base de neopreno, y que también son cintas completamente resistentes y elásticas, las cuales permiten ser incorporadas sin problema en las juntas para así permitir una mayor estanqueidad y más cuando se trata de obras hidráulicas.

martes, 1 de mayo de 2018

EL MEJOR SELLADOR PARA EL CONCRETO PENESEAL



Es un recubrimiento impermeable por cristalización para el concreto, se aplica superficialmente para impermeabilizar y proteger exhaustivamente el concreto. Consiste en cemento, arena de cuarzo especialmente tratada y una serie de sustancias químicas activas.
El Sellador para concreto e impermeabilizante por cristalización PENESEAL, con su recubrimiento impermeable por cristalización para el concreto puede ser aplicado estructuralmente por todo el concreto, ya sea nuevo o viejo.
Puede ser aplicado en la cara del concreto del lado positivo o negativo, es decir, con o contra la presión del agua. El sellador para concreto e impermeabilizante por cristalización PENESEAL, necesita sólo ser mezclado con agua antes de su aplicación.

Mantiene una serie de ventajas como:
      Se convierte en parte integral del concreto, formando un solo elemento de resistencia y durabilidad; no debe confundirse con un recubrimiento o membrana.
      Puede ser aplicado en el lado positivo o negativo de la presión de agua en la estructura.
      Es altamente eficaz incluso bajo altas presiones hidrostáticas.
      Puede aumentar su resistencia a la compresión.
      No requiere protección durante el vaciado, colocación de acero o malla metálica y otros procedimientos comunes.
      Resiste a ataques químicos (pH 3-11 en contacto constante y 2-12 en contacto intermitente) y además ofrece una amplia gama de protección de ciclos de congelamiento/ deshielo, aguas subterráneas agresivas, agua de mar, carbonatos, cloruros, sulfatos y nitratos.
      Protege el acero de refuerzo y la malla electrosoldada.
      Cero VOC – los productos en polvo no contienen compuestos orgánicos volátiles y son seguros para usar tanto en exteriores como en espacios interiores cerrados.

Recubrimiento impermeable por cristalización para concreto, se utiliza especialmente para proteger el concreto. Su composición se trabaja en cemento, arena de cuarzo, y una serie de sustancias químicas activas.

El sellador con su recubrimiento impermeable por cristalización, puede ser aplicado estructuradamente por todo el concreto sea viejo o nuevo, de lado positivo negativo o en contra presión.
Se puede aplicar en diferentes superficies con una alta efectividad como lo son: Muros, piscinas, cimentaciones. depósitos, juntas de construcción, túneles y sistemas subterráneos.
PENESEAL  controla las grietas por contracción plástica que normalmente se presentan cuando el hormigón aún está fresco. Cura el hormigón de manera uniforme por medio de una reacción química y de retención de humedad necesaria para completar el proceso de hidratación del cemento. Aumenta densidad, resistencia y dureza en general. Producen en las superficies un acabado brillante y liso con parecido al mármol.
Se debe tener una serie de precauciones al usar el sellador tales como: No aplicar Para sellar bloque liviano u otra mampostería muy porosa que contenga huecos o bolsas de aire, no aplicar cuando la temperatura baja a 5°C, no usar en áreas que hayan sido tratadas previamente con agentes o selladores, a menos que éstos sean removidos por medios mecánicos o químicos.
Método de aplicación: con Spray o directamente vertido en la zona a tratar y esparcir con escoba para saturar la superficie. Las herramientas recomendadas son: pistola de spray de baja presión, escoba, manguera.  Se debe preparar la superficie; barrer bien todas las áreas a ser tratadas, lavar con agua y dejar secar para mantener el área totalmente limpia, puede ser aplicado a superficies húmedas siempre y cuando los charcos se barran para que el producto no se diluya antes de penetrar la superficie.

Elaboración de Concreto impermeable



Lo primero que debemos conocer es que el concreto es un material que  solo puede ser impermeabilizado una vez que esté aplicado sobre una superficie y ya compacto y seco, luego de esto debe saber que el hormigón siempre su textura es porosa y si no está impermeabilizado, absorbe agua, contaminantes transmitidos por el agua y químicos que pueden ocasionar daños. Si quiere proteger su concreto y asegurarle una larga y útil  vida, la impermeabilización es esencial. ¿Pero cómo elaborar un concreto impermeable? ¿Cuál es el mejor método y el mejor material?
            Para hacer que el concreto sea realmente impermeable, es decir, evitar el paso del agua y que resista la presión hidrostática, se puede impermeabilizar desde el lado positivo (exterior), negativo (interior) o desde el propio hormigón (sistemas integrales). Aunque la tecnología más utilizada en exteriores es la impermeabilización de membrana, sus fallas y limitaciones también son comunes y costosas.
A veces puede resultar difícil mantenerse al día con los avances en membranas y aditivos cristalinos, y sería muy extenso hablar sobre cada uno de estos, sin embargo han habido avances importantes en ambas tecnologías que sería bueno tenerlas presentes al momento de la elaboración de un concreto impermeable. Algunos pasos a seguir para la elaboración del mismo una vez realizado el estudio previo de la estructura  de concreto que se desee impermeabilizar seria:
1.     Limpie a fondo la superficie de su concreto antes de impermeabilizarlo: Con un cepillo rígido, algo de fosfato trisódico y un poco de agua, elimine cualquier material suelto, aceite o suciedad que aún se adhiera al concreto. La mayoría de las membranas deben tener una superficie limpia a la cual puedan adherirse, luego deben dejar secar antes de proceder.
2.     Use una membrana líquida para rapidez y economía: Las membranas líquidas suelen ser recubrimientos a base de polímeros que se pueden pulverizar, aplicar con una llana sobre el concreto directamente; estas membranas tienen la ventaja de ser rápidas de aplicar y tienen un costo relativamente bajo. La desventaja de las membranas líquidas es que no ofrecen una cobertura uniforme; Incluso si dispara para una cobertura de 60 mm, el espesor mínimo recomendado, es difícil lograrlo de manera consistente, recuerde siempre seguir las instrucciones del fabricante al aplicarla
3.     Use una membrana autoadhesiva para obtener consistencia. Las membranas de lámina autoadhesivas son membranas de asfalto de goma grandes que se pelan y se colocan directamente sobre el hormigón. Las membranas de las láminas cuentan con un espesor uniforme, pero son más caras que las membranas líquidas, y puede tomar algún tiempo acostumbrarse.
Las membranas de láminas autoadhesivas son extremadamente pegajosas. Debes ser muy diligente sobre descubrir la membrana para exponer el lado adhesivo, ya que se adherirá a cualquier cosa con la que entre en contacto, y es virtualmente imposible despegarlo una vez que se haya colocado.
      Asegúrese de prestar atención al colocar las membranas de las láminas, ya que la instalación incorrecta puede ocasionar fugas.
      Las membranas de lámina necesitan al menos dos personas para instalar. Instalarlas usted mismo puede asegurarle una pérdida de tiempo, material, dinero y el resultado será un mal trabajo
4. Intente usar impermeabilización cementosa. La impermeabilización cementosa, es fácil de mezclar y fácil de aplicar. Cómprelos en su tienda local de materiales de albañilería de su preferencia, una vez que los posea, mézclalos con un aditivo acrílico para una mejor adhesión, y posteriormente aplica con un cepillo de mango largo para mayor facilidad. La única desventaja de la impermeabilización cementosa es que no tiene elasticidad, lo que resulta con mayor probabilidad de agrietarse durante períodos de tiempo más largos.
5.  Aplique el sistema de acabado que ha seleccionado a la pared de acuerdo con las instrucciones del fabricante: Dependiendo del método de impermeabilización que use, el fabricante tendrá diferentes sugerencias y mejores prácticas. Consulte las instrucciones de cualquier producto que esté utilizando, o consulte con un especialista para obtener los mejores resultados.

Una vez realizado estos sencillo pasos ya tendrá su superficie de concreto impermeabilizado; la eficiencia es la clave del éxito en la industria de la construcción y la selección del producto de impermeabilización de concreto adecuado para el trabajo puede marcar la diferencia o acabar con las expectativas de un trabajo. Cada día los fabricantes de impermeabilizantes de concreto están trabajando arduamente para comprender las necesidades únicas de cada trabajo y de esta manera asegurar que sus productos tengan la tecnología adecuada y más actualizada para proteger sus estructuras.


Materiales que se pueden usar para tapar goteras en techo de concreto



Si posee un techo con goteras, es mejor que lo arregle de inmediato, bien sea que le moleste o no la misma, ya que, en poco tiempo, las pequeñas fugas de agua pueden provocar grandes y graves problemas en la superficie y la estructura, como moho, estructuras y revestimientos podridos, aislamiento destruido y techos dañados.

Una fuga intermitente puede ocasionar una costosa reparación si no se trata a tiempo y estas se pueden algunas veces evidenciar con manchas en el techo, aunque no se presente como tal la gotera.

La queja más común con respecto tanto a los techos de concreto como a los techos planos de concreto son las filtraciones de agua. Cuando hay fugas en un techo de concreto plano, la solución rápida suele ser aplicar algún tipo de sellador o cemento a prueba de agua en el lugar de la fuga. La mayoría de las veces, las grietas se pueden rellenar con materiales de calafateo similares para evitar daños mayores.
           
Tenga en cuenta que incluso el concreto libre de grietas o dañado sigue siendo muy poroso y puede retener la humedad. La mejor opción es impermeabilizar todo el techo, independientemente de dónde estén presentes los sitios de fuga.

Para esto, primero tendrá que limpiar toda la superficie del techo con alta presión de agua, luego rellene la grietas grandes con cemento para techos y luego aplique una buena impermeabilización; una vez que la impermeabilización esté seca, aplique un sellador elastomérico a las grietas, esquinas y áreas dañadas y luego a todo el techo (haga un seguimiento con una segunda capa una vez que hayan pasado 24 horas).

Para tapar goteras en un techo de concreto se pueden utilizar algunos de los siguientes materiales y emplear diversos mecanismo de aplicación según sea el caso:
1.     Sistema de restauración de fijación fija: El sistema de cubierta elastomérica para techos de espuma de poliuretano es un revestimiento para techos aplicado por pulverización.
2.     Espuma en aerosol: Esto soluciona otro problema que posiblemente pueda tener, como por ejemplo aislar un piso que sea el techo de otra casa. La espuma en aerosol a ese nivel debe aplicarse profesionalmente, es recomendable acudir a uno. Encima de la espuma va un revestimiento elastomérico que mantiene la espuma protegida de los rayos UV y gránulos que protegen el recubrimiento.
La espuma es una muy buena opción a largo plazo, hay otros materiales que se pueden usar pero a la final resultan muy costoso, ya que, seria colocarle paños de agua caliente al problema, como por ejemplo los parches.
3.     Parchear un techo plano: los pequeños agujeros en un techo plano se pueden reparar con una imprimación y un sistema de parches hechos especialmente. La técnica variará según el fabricante; esta reparación requiere condiciones secas de la estructura para que exista una mayor y óptima adhesión.
4.     Techo de goma EPDM: con este material el techo puede resistir el estancamiento del agua (el mismo material se usa con frecuencia para revestir estanques) y no necesita una herramienta espacial más que un rodillo de pintura para su instalación.
La goma viene en un rollo y se adhiere a la cubierta del techo con un adhesivo líquido. Si la superficie del techo no está limpia (la mina tiene revestimientos en descomposición de alquitrán / betún y algún tipo de revestimiento elastomérico), primero asegure las tablas de aislamiento rígido y luego adhiera la goma sobre la misma. El techado con membrana termoendurecible es probablemente una mejor solución, pero en realidad no es una opción para realizarlo usted mismo, ya que,  necesita un equipo de sellado térmico.
5.     Masilla. En pocas ocasiones, el cemento de calafateo (masilla) tapara una fuga en el techo o por lo menos no por mucho tiempo, aunque no es un material que sea recomendable para larga duración de igual manera es importante mencionar.
Siempre se debe intentar con una solución "mecánica" las veces que sean posibles, lo que quiere decir que se debe reemplazar y reparar el tapajuntas existente en la superficie (en caso de poseerlo) en lugar de usar cualquier tipo de sellador. La masillas se recomienda usar solo para  agujeros muy pequeños.

MODO DE AÑADIR ADITIVOS EN EL CONCRETO PARA HACERLO IMPERMEABLE



El cemento es un polvo mineral que a veces sufre un cambio o reacción química cuando se le mezcla con agua. Primero se vuelve como una pasta adhesiva y con el tiempo se endurece, pero virtualmente no tiene otros usos por sí solo. El propósito del cemento es actuar como un agente de unión para distintos materiales, como la arena y diferentes tipos de piedras que se usan para hacer mezclas, enfoscados y mezclas de concreto empleadas para una variedad de trabajos dentro y alrededor su casa o trabajo.


Los aditivos para cemento, incluyendo tintes, están diseñados para que el trabajo con el cemento sea más fácil y tenga excelentes resultados. Cuando se usa en estas mezclas, el cemento no siempre se trabaja como un producto perfecto. Puede encogerse mientras se seca y forma grietas también puede ser muy rígido. Si se utiliza mucha agua en la mezcla, el resultado puede ser un concreto débil.

En climas cálidos la mezcla puede secarse rápido y en el clima frío lento, incluso puede llegar a sufrir daños debido al congelamiento. Ninguna mezcla  es impermeable y la mayoría durante el período inicial de secado, desarrolla 'poros' en la superficie, como unas burbujas de escape de aire, lo que hace débil y permite que el agua penetre. Los aditivos de cemento pueden evitar que estos problemas surjan; cualquier proyecto que inicies usando cemento será perfecto.

Liquido a prueba de agua este producto es un agregado químico en forma líquida formulado para utilizarse en mezclas de concreto y preparados finos, que tiene la habilidad de mejorar la resistencia al paso del agua o de la humedad en las mezclas. Este obtiene un acabado en capas en el concreto y logra mayor resistencia. Se le mezcla con agua en una proporción de 1:30 y se añade al cemento o mezcla a medida que se agrega el agua para lograr la consistencia requerida.

Plastificado de argamasa este producto seca y mantiene un poco de flexibilidad para lidiar con movimientos como la expansión y la contracción térmica. Se agrega el plastificador al agua en una proporción de 1/5 de litro de plastificado por cada 20 litros de agua.

Tintes para cemento permiten que las mezclas normales de argamasa y concreto se pinten para que combinen con el cemento. Se les añade a la mezcla de concreto y luego se les revuelve del modo normal antes de añadir el agua. La cantidad de colorante que usas afectará el tono logrado así que se debe tener cuidado de usar la misma cantidad por vez cuando mezcles varias tandas sucesivas.

Aditivos antipolvo y endurecedores de superficie para concreto Es una solución alcalina lista para usar de un material de silicato resistente que se combina con la cal suave libre de partículas en las mezclas de concreto convencionales para formar una superficie que resiste el desgaste y el polvo. Se coloca en el piso y se esparce con una escoba suave, luego se deja secar por 40 minutos. Después se debe lavar el piso con agua limpia.

Aditivo anti congelamiento y endurecedor rápido  permite que se ejerza presión sobre el concreto colocado recientemente mucho antes que lo normal. Se añade al agua en una proporción de 1,7 litros por cada 50 kg de cemento.

Aditivo a prueba de agua y retardante de endurecimiento Este agregado líquido mejora la trabajabilidad la mezcla y aumenta la resistencia a cualquier penetración de agua en los acabados secos. Se añade el agregado al agua en una proporción de 1 parte de agregado por 30 partes de agua.